Principales patógenos bacterianos que presentan forma esférica, cocobacilar o curva

Autores/as

Raúl Garza Velasco

Palabras clave:

Microbiología, patógenos bacterianos, estafilococos, estreptococos, neumococos, enterococos, gonococos

Sinopsis

Recopilación de los principales patógenos bacterianos que describe sus principales características microbiológicas, patologías asociadas, importancia clínica, entre otra información de interés para los estudiantes de la carrera de Química Farmacéutico Biológica y otras licenciaturas relacionadas.

Índice

I. Género Staphylococcus

i. Características microbiológicas
ii. Patología asociada a S. aureus
iii. El grave problema de las infecciones nosocomiales por S. aureus
      Infecciones intrahospitalarias más comunes
iv. Importancia clínica de los estafilococos coagulasa negativa
      S. epidermidis
      S. haemolyticus y S. saprophyticus
      S. lugdunensis y S. schleiferi
      Factores que determinan la presencia de los ECN en los dispositivos médicos

II. Streptococcus pyogenes

i. Características microbiológicas
ii. Patología asociada a S. pyogenes
      Fiebre reumática
      Glomérulonefritis postestreptocóccica
      Fiebre escarlatina y síndrome del shock tóxico
      Estreptococcias causadas por otros estreptococos agrupados en cadenas
iii. Principales factores de virulencia de S. pyogenes
      Adherencia
      Invasión intracelular
      Evasión e interferencia de las defensas del hospedador
      La exotoxina pirogénica estreptocóccica (Spe)

III. Streptococcus pneumoniae

i. Características microbiológicas
ii. Patología asociada a S. pneumoniae
iii. Principales factores de virulencia de S. pneumoniae

IV. Enterococcus faecalis

i. Características microbiológicas
ii. Importancia clínica de E. faecalis
iii. Factores de virulencia de E. faecalis
      La sustancia de agregación (AS)
      Hemolisina
      Gelatinasa
      Bacteriocinas (enterocinas)

V. Neisseria gonorrhoeae

i. Características microbiológicas
ii. Patología asociada a N. gonorrhoeae
iii. Factores de virulencia de N. gonorrhoeae
      Adherencia e invasión
      Neutralización de los Acs
      Resistencia a la acción bactericida del suero
      Reclutamiento de proteínas del hospedero para camuflaje
      La otra especie patógena del género Neisseria: N. meningitidis

VI. Chlamydia trachomatis

i. Características microbiológicas
ii. Importancia clínica de C. trachomatis
iii. Procesamiento de muestras clínicas para detección de C. trachomatis
      Detección de C. trachomatis

VII. Cocobacilos Gram Negativos

Introducción

VIII. Brucella

i. Características microbiológicas
ii. La brucelosis, fiebre de Malta o fiebre ondulante
      Bordetella pertussis
iii. La tosferina
iv. Factores de virulencia de B. pertussis

IX. Haemophilus influenzae

i. Características microbiológicas
ii. Tipificación de H. influenzae
iii. Patología asociada con H. influenzae
      Epiglotitis
      Neumonía
      Otitis media
      Sinusitis
      Bronquitis crónica
      Meningitis

X. Helicobacter pylori

i. Características microbiológicas
ii. Patología asociada a H. pylori
iii. Factores de virulencia de H. pylori
iv. Patogenia asociada a H. pylori
v. Diagnóstico de laboratorio
      Métodos invasivos
      Métodos no invasivos
vi. Tratamiento

XI. Vibrio cholerae

i. Características microbiológicas
ii. Patología asociada al cólera
iii. La toxina del cólera (CT)

XII. Treponema pallidum

i. Principales características generales
ii. Patología asociada a la sífilis
      Sífilis primaria
      Sífilis secundaria
      Sífilis latente (periodo de latencia)
      Sífilis terciaria
      Sífilis congénita
iii. Factores de virulencia de T. pallidum
iv. Diagnóstico de laboratorio de la sífilis

Prueba VDRL

Fundamentos de Bioseguridad

Bibliografía recomendada

Descargas

Publicado

March 4, 2015

Categorías

Detalles sobre el formato de publicación disponible: IMPRESO

IMPRESO

ISBN-13 (15)

978-607-02-7456-5

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Formato físico a la venta en Caja

Formato físico a la venta en Caja

Dimensiones físicas