Atlas de ciliados y otros microorganismos frecuentes en sistemas de tratamiento aerobio de aguas residuales

Autores/as

Víctor Manuel Luna Pabello

Palabras clave:

Microorganismos, Sistemas de tratamiento de aguas residuales, Protozoos

Sinopsis

Este documento contiene información general sobre los principales microorganismos que proliferan en sistemas de tratamiento aerobio de aguas residuales (STAAR). Si bien, el documento presta mayor énfasis en el Phyllum Ciliophora, microorganismos comúnmente conocidos como ciliados, también incluye información sobre otros microorganismos que se encuentran, de manera frecuente, en las muestras de aguas residuales procedentes de STAAR. Es importante señalar que, las imágenes y esquemas que se presentan están acompañados de una descripción morfológica, así como de información relacionada con su hábitat y tipo de alimentación. Asimismo, se incluye un capítulo relacionado con la toma y procesamiento de muestras que permitirán determinar, tanto las especies de ciliados prevalecientes, como su abundancia relativa. Finalmente, se incorporó un listado de bibliografía especializada y un glosario que contiene los principales términos de interés para el tema abordado.

Índice

Lista de Figuras

1. Introducción

2. Aspectos generales sobre microorganismos y sistemas de tratamiento de aguas residuales

2.1 Microorganismos de interés
2.2 Sistemas de tratamiento de aguas residuales
2.3 Importancia de los microorganismos en STAAR

3. Generalidades sobre Protozoos

3.1 Aspectos Ecológicos
3.2 El sistema saprobio
3.3 Aspectos taxonómicos
3.4 Características de los ciliados
3.5 Características útiles en la clasificación de los ciliados

4. Procedimientos generales

4.1 Procedimiento general para la conformación del atlas
4.2 Procedimiento general para el análisis de muestras
4.3 Procedimiento general para la ubicación taxonómica de ciliados
4.4 Procedimiento general para la cuenta de microorganismos

5. Ciliados representativos en sistemas de tratamiento

5.1 Clase Polyhymenophora
5.2 Clase Oligohymenophorea
5.3 Clase Litostomatea
5.4 Clase Phyllopharyngia

6. Otros microorganismos presentes en los sistemas

6.1 Microorganismos filamentosos
6.2 Flagelados
6.3 Amebas
6.4 Micrometazoos

7. Bibliografía

Anexos

A.1 Técnicas para la determinación de protozoos ciliados en aguas residuales
A.2 Preparaciones permanentes
A.3 Técnica de adhesión

Glosario

Descargas

Publicado

March 12, 2006

Categorías

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-30-5759-2