Manual de Quimioinformática
Palabras clave:
Quimioinformática, Bases de datos, Propiedades fisicoquímicas, Diana biológica, Toxiología informática, Minería de datosSinopsis
El término Quimioinformática hace referencia al uso de técnicas computacionales aplicadas a la solución de diversos problemas que se presentan en Química. Los aspectos fundamentales de la Quimioinformática son bases de datos moleculares, elucidación y representación de estructuras químicas, sistemas de diseño de síntesis asistida por ordenador y relación cuantitativa estructura-actividad. La Quimioinformática como disciplina científica ha mostrado un enorme avance en los últimos años, lo que ha permitido la aparición de nuevas áreas de investigación como cribado virtual, acoplamiento molecular automatizado, predicción de propiedades de absorción, distribución, metabolismo, excreción y toxicología informática (ADME-Tox), por mencionar algunos ejemplos.
Las técnicas mencionadas están asociadas frecuentemente a la investigación de fármacos. No obstante, su alcance puede abarcar otras áreas como Química Analítica, Toxicología Ambiental y Biofarmacia. Debido a la gran aplicación que ha tenido la Quimioinformática en los últimos años, el objetivo general de este Manual es contribuir en la formación académica de los estudiantes de la carrera de Química Farmacéutico Biológica.
Índice
Introducción
Capítulo 1. Bases de datos: bibliotecas de compuestos químicos
Capítulo 2. Espacio químico
Capítulo 3. Relaciones cuantitativas estructura-actividad
Capítulo 4. Acoplamiento molecular automatizado
Capítulo 5. Toxicología informática
Ejercicios Finales