Compendio de ensayos experimentales en biofarmacia (1706). Metronidazol
Palabras clave:
Metronidazol, Disolución intrínseca, Superficie constante, Control farmacéutico, Método analítico, BioequivalenciaSinopsis
Esta obra es una aportación del personal adscrito a la materia de biofarmacia de la Facultad de Química de la unam y tiene como objetivo servir como un instrumento práctico para reforzar el aprendizaje de los tópicos de disolución y biodisponibilidad/bioequivalencia para la intercambiabilidad de medicamentos genéricos. El contenido de este documento está integrado por un guión experimental y cinco prácticas.
El guión está diseñado para que el alumno resuelva un problema por sí mismo, mediante la experimentación dentro de los parámetros definidos en el documento, el profesor participa como asesor durante las sesiones prácticas y las prácticas están diseñadas para motivar el aprendizaje de técnicas experimentales y habilidades en el laboratorio, dentro del enfoque del tema que se estudia.
Índice
Introducción
Guión 1. Disolución intrínseca de metronidazol por el método de la superficie constante
Práctica 1. Control farmacéutico de tabletas de metronidazol
Práctica 2. Validación del método analítico para la determinación de metronidazol en perfiles de disolución
Práctica 3. Estudio de disolución aparente de dos productos farmacéuticos sólidos conteniendo metronidazol
Práctica 4. Introducción a la validación del método analítico para la determinación de metronidazol en plasma
Práctica 5. Estudio piloto de bioequivalencia de metronidazol tabletas